La U admite que sus directivos están armando el plantel 2010

0
936

El timonel justifica la modalidad señalando que no es imprescindible la presencia del DT para elegir jugadores "porque los técnicos son pasajeros". También anticipa que en 10 días el club tendrá a su nuevo entrenador e hizo un duro diagnóstico de las series menores azules: "Hay que esperar 3 años más para que salgan buenos jugadores". 

A Federico Valdés aún le da vueltas la eliminación de la U en la Copa Sudamericana. "Nos fue mal a nivel local, pero la participación internacional fue muy buena". Sin embargo, reconoce que "en el último mes y medio se nos acabó ese fuego que nos hizo ganar el Apertura con fútbol, convicción, personalidad y actitud".

-¿Por qué?

"El equipo sintió el desgaste físico. Los jugadores no tenían la misma chispa y resistencia ante Fluminense que con Internacional. Nos faltaron dos jugadores clave: "Pepe" Rojas y Marco Estrada, quien controlaba de verdad el mediocampo, que hacía goles de pelota muerta o ejecutaba jugadas de gol. No estaba en nuestros cálculos quedarnos sin él, número puesto en la selección y pilar en la U. Montillo estuvo ausente la mitad de los partidos. Y el cuerpo técnico no dio con la clave para hacer rendir a los jugadores".

-¿Se equivocó Basualdo también en el manejo?

"Los argentinos en general vienen de un medio en que se habla más y tienen más tendencia a hacer declaraciones que puedan molestar a los contrarios. Yo jamás haría ese tipo de declaraciones; es faltar el respeto. Basualdo estaba en la categoría de los que hablan más y que calientan partidos: si ganan quedan como ídolos, pero si pierden tienen que tragarse las palabras y dar explicaciones".

-¿Fue un error su contratación?

"Se nos cuestiona ahora, pero ésa fue una decisión que los hinchas y la prensa aprobaron. La diferencia es que los dirigentes tenemos que hacernos cargo de que fue un error o un acierto. Nosotros tenemos que tomar decisiones y vivir con ellas. Por eso tratamos de encontrar ahora un DT que pueda sacar adelante al equipo. Y queremos a alguien que sea capaz de dirigir a un plantel como el de la U, de muy buenos jugadores, pero que requieren un liderazgo potente. En el plantel hay personalidades fuertes que deben ser articuladas para rendir mejor".

-¿Alguien en el estilo de Salah o de Markarián?

"Es un error pensar así. Decir como Markarián o como Borghi o como el que sea. Si es así, no nos quedemos en chicas y traigamos a alguien como Ferguson, Eriksson, Klinsmann o Bielsa. No existe eso. No hay sandías caladas".

-¿Pero no es demasiado 14 candidatos?

"Y los 14 no tienen las mismas posibilidades. Nos ha permitido conocer mejor y más de cerca a potenciales DT de la U. En diez días esperamos tener la decisión".

-¿Y qué se puede esperar respecto del plantel?

"Tenemos que aumentarlo y potenciarlo, pero los recursos no son infinitos. Con lo que hay tendremos que salir a buscar, y con la opinión del nuevo DT".

-Pero si ustedes ya han contratado sin DT. Imagino que no comparte que los entrenadores deben elegir a sus jugadores…

"Si uno armara los planteles por el técnico, cada vez que se va un entrenador habría que echar a buena parte de los jugadores también".

-Por eso es impensable prescindir de Mauricio Arias, contratado por los dirigentes.

"A él lo habíamos seguido mucho tiempo, habíamos conversado con Salah sobre él. A Puch lo trajimos también tras consultarle a Markarián. Pero eso no es distinto a lo que pasa en Europa: Pellegrini no eligió a los jugadores del Real Madrid".

-Sí, pero le trajeron a Cristiano Ronaldo, no a Hugo Notario.

"Evidente, pero no nos equivoquemos: la única persona en el club que conocía a Notario era Markarián. Yo ni sabía en qué puesto jugaba. Traídos por dirigentes sólo fueron Arias y Puch. Y creo que Arias es un buen jugador. Cuando lo trajimos, muchos periodistas nos dijeron que era el mejor lateral izquierdo de Chile".

-¿Y para el próximo año llegarán jugadores elegidos por los dirigentes o esperarán tener DT?

"Lo más probable es que consultemos la opinión del técnico, que sin duda es muy importante, pero los que tienen que vivir con el éxito o el error de traer a un jugador son los dirigentes. Los técnicos son pasajeros".

-Pero los entrenadores en general son celosos de esas decisiones. ¿No le pasó que alguno se quejara?

"No, ningún técnico nos dijo ‘por qué trajeron a estos jugadores’. Markarián lo dijo públicamente, pero todos los jugadores que vinieron a la U fueron con su conocimiento y aprobación".

-¿Viene alguien de las inferiores? ¿Se está trabajando bien? Hace años que la U no saca a un jugador de gran nivel.

"En estos momentos, las mejores series de la U están de la Sub 15 para abajo".

-¿Y qué pasa con los de más edad?

"Cuando nos hicimos cargo de la U heredamos divisiones inferiores que fueron muy mal manejadas durante muchos años. En los tiempos previos a la quiebra y durante la quiebra no hubo buena gestión en esta materia. Ahora hemos invertido mucho. Pero éste es un trabajo que por su naturaleza demora mucho en notarse".

-¿Cuánto tiempo hay que esperar entonces para que aparezcan buenos jugadores de las inferiores?

"Sólo en tres años más habrá un número importante de buenos jugadores para el primer equipo. Lamentablemente no antes, y no hay mucho que se pueda hacer para apurarlo".
 "Nos van a insultar aunque ganemos 3 veces la Libertadores"

Valdés reconoce que Azul Azul genera rechazo: "Desde el primer día que llegamos, un sector de los hinchas se manifestó contrario a las sociedades anónimas y lanzó la consigna de que no somos apasionados. Pero eso es una frase hecha e incorrecta: la única razón por la que estamos en esto es porque somos apasionados".

-Pero eso no es lo que percibe la gente.

"Es que hay una parte de la hinchada que reprueba cualquier cosa, una oposición radical que no razona y actúa en forma coordinada con un argumento fácil instalado en el inconsciente colectivo: que somos empresarios que vienen a ganar plata y no nos importa la U (…) Todos tenemos otras actividades, pero le dedicamos buena parte de la vida a esto. Y no por ganar plata. De hecho, hemos perdido, y no parece que ganemos este año tampoco…".

-¿Y eso puede cambiar?

"No, porque ya se armó una predisposición. Aunque ganemos tres veces seguidas la Libertadores nos seguirán insultando igual. Está instalado el concepto de que gente de afuera se tomó la U".

-¿Y es mentira? De los directores actuales, sólo Yuraszeck y Heller habían tenido figuración en el club.

"Pero somos todos gente que ha ido siempre al estadio. En mi caso, desde hace 40 años".

-Otra crítica es que pese a que hay empresarios de muchos recursos, no se nota en las inversiones en el club.

"Terminó la idea de un dirigente que saca de su bolsillo para traer jugadores. Esto es una sociedad anónima, y tenemos que regirnos por la ley. No podemos pedirles a los accionistas que hagan un cheque para traernos un 10, por ejemplo".

-Entonces en 2010 no habrá un jugador de 2 millones de dólares en la U…

"No, es muy difícil".

La voz del hincha

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí