El DT sincera la tarea pendiente de los azules y asegura que su trabajo no ha comenzado: "Sólo nos hemos dedicado a recuperar jugadores y a evitar lesiones". También lanza dardos hacia la tienda enemiga: "Espero que todo lo que sea bueno para nosotros, sea malo para Colo Colo", dice.
Se ríe José Basualdo de los debut que ha tenido en Chile. 2-8 ante la UC con Santiago Morning y 3-5 con la U contra Rangers. "Parece que es mi carta de presentación. Espero que sean las últimas dos, je".
-Usted estuvo en Universitario de Perú, en Boca y Vélez como jugador, ¿es la U un equipo grande también?
"Le falta el espaldarazo internacional. Acá en Chile es el equipo más grande y popular, pero le hace falta una buena campaña internacional para ser realmente grande. Algo como lo que logró Cienciano al ganar la Sudamericana o Universitario, que llegó lejos en la Libertadores. Algo internacional para que empiece a sonar afuera".
-¿Había escuchado de la U cuando estaba en Argentina?
"Sólo por Marcelo Salas. Y por (Cristián) Traverso (ex zaguero azul), que vino a Boca y contó algo. Pero mucho más que eso, no. Se ven partidos aislados. Lo internacional es lo que te da chapa de grande".
-¿Y existen condiciones para eso?
"Sí, mi idea es armar una buena base para jugar la Copa. Uno no puede conformarse con el grupo que hay, siempre hay que aspirar a más. Los uruguayos y paraguayos llegan arriba porque se lo proponen".
-¿Es más difícil trabajar en la U que en Santiago Morning?
"Allá es más difícil que acá. Mucho más. Por condiciones, por jugadores, hay futbolistas que no hicieron ni cadetes, no han tenido roce ni cerca de la selección. Es otra clase de jugadores y de ambiente".
-¿Y cómo fue que llegó a Santiago Morning, entonces?
"Porque quería venir a Chile. Y mi ignorancia, de no conocer los equipos de acá, me llevó a arreglar en el "Chago". Después, cuando supe realmente qué era Santiago Morning, me quería agarrar la cabeza. Pero ya había firmado".
-Sin embargo, en la U se le va más tenso que entonces, ¿puede ser?
"No, lo que pasa es que las circunstancias no fueron las ideales nada más. Cuando uno agarra un equipo grande tiene un margen de tiempo para trabajar, va conociendo a sus jugadores de a poco, imponiendo su manera de querer como juegue el equipo, y a mí se me dio todo lo contrario. Poco tiempo, pocos jugadores, mucho desgaste, muchos partidos en poco tiempo. Pero bueno, acá estamos".
-¿Quizás se apuró demasiado en firmar con la U?
"No, uno nunca elige los tiempos para venir a un equipo grande. Aparece cuando aparece. Se está o no. En otro momento capaz que haya dicho me quedo en el ‘Chago’, dejo que pase todo este quilombo con otro, y quizás después no estaba la opción. Hay que agarrar como venga la cosa. Si uno está capacitado, lo hará bien. Y me considero capacitado".
-¿Le molesta que lo comparen con Markarián?
"Es normal. No me interesa. Cada quien tiene su estilo y su manera de jugar".
-Se habla de diferencias de trabajo, incluso lo dicen algunos jugadores…
"No, la prensa está aburrida y empieza a buscar comparaciones. Ustedes están todos los días en el Caracol y pueden ver que lo único que hago es tratar de recuperar jugadores para el próximo partido y evitar lesiones. Creo que todavía no se ha trabajado".
-¿Quedó conforme con la estructuración del plantel?
"Sí. Lo único que todavía no tengo la suerte de contar con todos".
-Tampoco tiene un delantero por fuera…
"No me complica, pues si tengo llegada con volantes y marcadores de punta, no me incomoda no tener ese delantero. Yo hablé siempre del delantero de área, y a ese lo tengo. Quien tire el centro es lo de menos".
La disciplina de "Pepe"
-El futbolista de ahora sale mucho de noche, ¿cómo se maneja eso?
"Hay que saberlo manejar. Se ve en todos lados. No hay que poner límites. Hay que tener salidas profesionales, no salir a emborracharse, atropellar a alguien o ir a un boliche a pelear. No hay pecado en ir a tomar algo con tu novia después de un partido".
-¿ Qué pasa si en su equipo hay un jugador que aumenta su peso y sigue jugando bien?
"No, eso se habla. No podés tener un jugador que por más que sea bueno esté así. Vamos al otro extremo. No puedes tener a un Lucho Núñez que por más que juegue bien lo dejas que se descontrole y se desborde. El profesionalismo está por sobre todo. El libertinaje es otra cosa. Si Montillo está exceso de peso, le digo Walter, mirá, que si estás así no vas a jugar. También tiene que haber un respeto hacia los otros compañeros. ¿Si uno anda bien hace lo que quiere? No funciona así la cosa".
-¿Su objetivo es el título, imagino?
"Quiero dar la vuelta. Quiero sentir salir campeón como técnico. Es una presión personal. Los jugadores no tienen esa presión. No la sienten ellos. Es algo que yo me propuse. Los mismos directivos me dijeron que si quería salir campeón, lo hiciera, bienvenido sea. Pero no tengo la obligación".
-Y la meta futura como DT, ¿ser seleccionador argentino, quizás?
"Sí, pero más adelante. En diez años más quiero dirigir a la selección argentina. Tengo 46, a los 56 es la edad en que se agarra la selección, sobre todo si no tenés el apellido Maradona".
Nada con Colo Colo
Dice José Basualdo que no tiene nada personal contra el DT albo, Hugo Tocalli. "Es que me reportearon y me dijeron que era un técnico de experiencia. Y yo dije experiencia en las juveniles, pero en las mayores no. Sí, dirigió en primera división, me argumentaron. Pero cuatro meses. Y lo echaron. Yo tengo más experiencia que él en primera. Me decían lo que pasa es que él es famoso. Y yo también soy famoso en Argentina, me conocen todos. Eso fue. Fueron preguntas normales y después magnificaron todo. Y cuando juguemos el clásico otra vez aparecerá eso. No me interesa", comentó el DT azul.
-¿Por qué cada vez que puede aprovecha de lanzar dardos a la vereda colocolina?
"Es parte del folclore del fútbol. No pasa nada. ¿Si disfruto las derrotas de Colo Colo? Sí. Pero si nosotros hubiésemos perdido con Cali, ellos quedaban contentos también. Es natural".
-¿Es el rival a vencer?
"Sí, porque es una deuda pendiente que tiene la U desde hace tiempo. Dentro de mis obligaciones personales, una es ganar ese partido".
-¿Y en la carrera al título, es también el primer rival?
"Miro todo. Miro la tabla, siempre trato de que Colo Colo esté bajo mío. La idea es que todo lo que sea bueno para la U, sea malo para Colo Colo. Hay respeto por todos, pero sólo hay un clásico de verdad acá: la U contra Colo Colo. Y sería lindo ganar el primero para mí en la U".