Markarián: «El que no se entrega por el equipo, se va»

0
826

El nuevo entrenador de la ‘U’ ya rayó la cancha en su nuevo equipo. Aseguró que no hay ningún otro objetivo que no sea el título, que manejará más de un sistema de juego, y confesó además que "es muy atractivo dirigir a un equipo tan necesitado de ser campeón".
Sergio Markarián asumió con propiedad en Universidad de Chile. El flamante nuevo entrenador de la ‘U’ hizo ya un rayado de cancha que permitió dejar clarísimo lo que quiere.

Y de partida, desautorizó verbalmente a Federico Valdés, que aseguró que a su equipo no se le puede exigir un título. “No nos engañemos, el objetivo de este año es ser campeón… No hay procesos largos en un equipo grande como Universidad de Chile”, comenzó diciendo el uruguayo en el diario La Tercera.

Y confesó que asumir en la ‘U’ es “un desafío, porque es un equipo que está sumamente necesitado de títulos, y eso significa un atractivo”.

¿Y cómo será la ‘U’ de Markarián? El ex entrenador de la selección de Paraguay cuenta que “vamos a trabajar más de un sistema, porque el fútbol transita desde hace algunos años un camino que el básquetbol adoptó desde hace 20 ó 25 años, y es el poder cambiar de sistema de juego partido a partido; y mucho más: cambiar de sistema durante el mismo juego. El fútbol lo ha empezado a hacer”, explica.

Y da pistas al hacer un análisis de la ‘U’ 2008 de Arturo Salah. “Tenían una manera de jugar que estaba dado por la característica de alguno de sus futbolistas. Tres de ellos que ya no están. Pienso que los tres que no están, o sea, Nelson Pinto, Raúl Estévez y Marcelo Salas le daban al equipo una característica sacándola de la ortodoxia del 4-2-2-2, porque Estévez era un delantero pegado a la raya y eso no permitía que el cuarto volante, que era Pinto, no tuviera espacios, porque Walter Montillo como cuarto por izquierda, atraído por la pelota, siempre andaba por adentro. Entonces quedaba solo en una posición ortodoxa Salas. El equipo tenía mucha generación de juego por el lado derecho y poco cierre de la jugada por el lado izquierdo, con poca presencia”, señaló.

Y al querer imponer su línea, deja algo en claro: "El que no se entrega por el equipo no sirve y se va", dice con fuerza el uruguayo.

Al hablar de refuerzos y renovaciones, confesó que “se sigue conversando con Raúl Estévez (N. de la R: está en Chile en estos días, se cree que negociando una posible renovación con la ‘U’), a quien no usaré como delantero, sino volante. Respecto de los refuerzos, tengo una idea, pero vamos a tomarnos un tiempo para decidir bien. Tampoco tenemos mucho tiempo, porque me gustaría que el 2 de enero estuvieran todos en el inicio de la pretemporada, pero estoy consciente que será difícil. Está claro que faltan alternativas adelante, pero hay que ver qué más”.

Y finalmente, lo infaltable: Sergio Markarián entrega palabras para Marcelo Bielsa. “Si uno hubiese pensado en los clasificados al Mundial antes de la designación del señor Bielsa, a lo mejor uno no incluía a Chile entre los candidatos y hoy se ha convertido en uno, no sólo por haberle ganado a Argentina, sino porque la actuación a nivel general se ve un grupo de jugadores muy decididos, con mucha actitud y eso generalmente te lleva de la mano al triunfo y al éxito final", dijo.

"La visión que tengo hoy día es de un país que crece futbolísticamente y que al amparo de la presencia de un entrenador tan eficiente como es el señor Bielsa le ha dado al fútbol chileno una posibilidad bastante cierta de clasificar al Mundial. Estoy dispuesto a hablar con él, incluso llamándolo. Hay que ayudar a la clasificación de Chile", sentenció.

La voz del hincha

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí