Mauricio Victorino, el nuevo patrón de la defensa azul: «Vine a ganar los clásicos»

0
962

El uruguayo, quien anotó el gol de la victoria ante Audax, dice que ha visto mejor a la UC que a Colo Colo. Cuenta que en Uruguay sólo perdió dos de 25 clásicos que jugó, y agrega que "un torneo redondo es salir campeón y ganar el clásico. Si no lo haces, quedas con esa espina y el hincha también queda con eso".

¿Lo peor que me ha pasado en el fútbol? Creo que los clásicos (jugando por Nacional, contra Peñarol, en Uruguay) que perdí. No sólo por el hecho de haber perdido, sino por la forma. Nos ganaron bien. Y cuando uno se siente dominado en la cancha, es lo peor que te puede pasar. Quedé con mucha bronca e impotencia. Después lo revertí. No me gusta perder esos partidos. Contando cadetes y primera, jugué 25 clásicos en Uruguay. Perdí sólo dos, pero me dolieron mucho".

Mauricio Victorino, el último refuerzo de la U, dice que "se puede decir que soy un jugador de clásicos. Los números están de mi lado. Y empecé con el pie derecho acá con el amistoso en Antofagasta (N. de la R.: ante Colo Colo)".

-Para la U los clásicos son un tema pendiente, sobre todo en el último momento…

"¿Ah sí? Vamos a tener que pelear por eso entonces. Los clásicos son campeonatos aparte. Un torneo redondo es salir campeón y ganar el clásico. Si no lo haces, quedas con esa espina y el hincha también queda con eso. Yo vine a la U a ganar clásicos. Y a ganar todo. Campeonatos también. Este grupo está para cosas importantes".

-Ya ha visto a Colo Colo y la UC. ¿Cuál de los dos le pareció mejor equipo?

"De los dos, el que anda mejor es Católica. Está jugando muy bien. Y Colo Colo, si bien no ha andado tan bien, hizo buenas contrataciones que en cualquier momento pueden explotar. Hoy por hoy son más individualidad que equipo. Por eso creo que la UC está mejor".

-¿Por qué un jugador como Victorino, semifinalista de la Libertadores 2009 con Nacional, llegó a la U y no se fue a un equipo europeo, mexicano o argentino?

"Me gustó la propuesta. Esto se trató con gente del club mismo, sin intermediarios, y eso me agradó. Y si bien se hablaba de Brasil, Europa, Argentina y todos lados, eran sólo supuestos. De real no había nada. Como yo quedaba libre, se acercaron representantes de todos lados. Te ofrecen todo, pero yo tenía las cosas claras y la U me atrajo mucho. No sólo por lo económico, que es muy bueno para mí y mi familia, sino porque salió campeón y ahora pelea el bicampeonato, la Sudamericana y la Libertadores del año que viene".

-¿Le dijeron que querían armar un equipo para pelear la Libertadores?

"Sí, sí, también. Es a lo que aspira todo jugador. Nosotros queremos ganar en lo local, y la U tiene que hacerlo siempre. Es un equipo grande. Yo ya estuve en un equipo grande y sé las obligaciones y responsabilidades de lo que es tener que pelear por todo todos los años. Eso me gustó, porque es lindo asumir esas responsabilidades. Creo que no me equivoqué".

-Usted llegó a semifinales en la Libertadores, ¿cómo ve a la U para la Sudamericana?

"Bien. Acá se ganó ante un equipo duro, como Deportivo Cali, pero nadie daba nada por nosotros cuando fuimos a jugar allá. Y la U, en un momento difícil, fue capaz de sacarlo adelante. Demostró personalidad, actitud y buen fútbol, que es lo que se necesita para pelear a nivel internacional".

-¿Nota diferencias entre lo que tenía al lado en Nacional y acá?

"El fútbol es diferente, eran otros jugadores, pero Nacional se destacó por ser un equipo solidario, en el que todos los que entraban corrían y se entregaban en cada pelota. Y estoy notando lo mismo acá en la U. Si bien hay excelentes jugadores, las figuras del equipo corren igual que todos. No sólo los defensas estamos para defender y los delanteros para atacar, sino que a veces los volantes y los delanteros terminan defendiendo pelotas en nuestra área. Y eso es importantísimo. A la hora de correr lo hacemos todos parejos. Eso es fundamental para pelear cada partido".

-¿La U es un peldaño para llegar a Europa o te quieres quedar mucho tiempo acá?

"Recién llegué y quiero consolidarme acá, tener buenos torneos, pelear campeonatos internacionales, por qué no ganarlos, y después se verá. Soy convencido de que si uno hace las cosas bien, y las cosas le salen bien al grupo, las puertas se van a abrir en otros lados".

-Usted ya tiene 26 años, ¿por qué le costó tanto salir de Uruguay?

"Hay otros temas. Allá lo de los representantes es complicado. Y yo nunca estuve con los pesos pesados. Ni con (Paco) Casal ni con unos cuantos que tienen a todos los jugadores del medio. Está demostrado que jugadores que con menos condiciones que otros han llegado más alto.".

-¿Por eso no salió antes?

"No sé. Estoy con la conciencia tranquila de que siempre hice todo bien. Tuve la posibilidad de salir a México (Veracruz, en 2006), jugué todo el año, y después hubo un problema entre representantes míos en México con el equipo, les debían dinero, y como parte de pago les dieron mi ficha. Por eso tuve que volver a Uruguay. Pero quedo con la tranquilidad de que me manejo de buena forma y que si sigo así, alguna puerta se puede abrir".

-¿Usted es de los uruguayos que van directo a la medallita?

"Yo sé que el jugador uruguayo tiene la chapa de violento, de rudo, pero quizás el fútbol uruguayo se hace fuerte y rudo por el tema de las canchas. Como no están en buen estado, no se puede hacer fútbol fluido y rápido, se hacen más trabados".

-Pero si viene un jugador y te hace un túnel, ¿qué pasa la segunda vez que lo intenta?

"No, no se lo aguanto. Al primero viene un insulto. Y si insiste, se viene la pierna fuerte. El jugador uruguayo es muy calentón y se hace respetar. Yo no soy violento ni malintencionado, pero si tengo que jugar fuerte lo voy a hacer. Ojo que con la pelota algo sé. En el fútbol actual, hasta el golero tiene que saber con la pelota en los pies".

Agradable bienvenida

Cuenta Mauricio Victorino que el plantel de la U lo recibió muy bien. Y dice sentirse un agradecido. El tipo cree que puede hacer escuchar su voz en el siempre complicado camarín universitario.

-¿Tiene pasta de líder?

"Yo recién llego, y acá ya hay referentes que son importantes para el grupo. Trato de acomodarme lo mejor que puedo, y el grupo me lo hizo fácil. Uno viene a aportar lo suyo no sólo dentro de la cancha, sino que afuera también".

-El capitán de la U, Miguel Pinto, decía que es un camarín pesadito…

"Puede ser. Cuando llegué, vine casi directo a jugar, y quizás eso lo podrían haber tomado como incómodo. Jugué sin siquiera saber los nombres de todos los compañeros, pero los muchachos me recibieron de forma excelente, y por eso voy a estar agradecido siempre. Imagínate si no me hubieran recibido bien; habría sido feo. Estoy muy a gusto acá".

3 Los títulos que acumula Victorino en su carrera. Los tres con la camiseta de Nacional.

"Al primer túnel viene un insulto. Y el segundo no lo aguanto y se viene la pierna fuerte. El uruguayo es muy calentón y se hace respetar".

La voz del hincha

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí