Marca Personal vs. Cobreloa

0
957
Foto: Photosport

Foto: Photosport

Tercera fecha del Apertura 2011 y segundo triunfo consecutivo de los dirigidos de Sampaoli, que supieron imponer gran precisión y movilidad en sujuego, en la altura de Calama. Desde el inicio fueron física y futbolísiticamente superiores al cuadro local, y eso vio demostrado en la ventaja de 1-0 con la que terminó la primera mitad. En el segundo periodo disfrutamos con una “aplanadora azul en el desierto” y por eso el 4-1 final fue ajustado a lo que se vio en el campo de juego. Bien por el Romántico Viajero.

Jhonny Herrera: le llegaron poco durante todo el partido y siempre estuvo atento cuando fue requerido. En el gol de González no tuvo mayo injerecia, ya que fue una volea casi imparable para cualquier portero. Nota 5.5

Matías Rodríguez: bien en la marca y salió jugando en gran parte del partido. No tuvo verguenza para reventarla cuando fue necesario. Recibió amarilla a los ’50 por demorar. Uno de los más regulares de los azules. Nota 5.5

Juan Abarca:
muy bien en la cobertura y estuvo muy certero anticipando a los delanteros naranjas. En el segundo tiempo fue prácticamante una muralla. El mejor de la defensa. Nota 6.0

José Rojas: mostró cierta indecisión al momento de realizar las coberturas y fue sobrepasado en un par de ocaciones por los delanteros loínos. Sin embargo, la tenacidad e ímpetu con que disputó cada balón le entregaron buenos réditos al momento de analizar su actuación. Nota 5.0

Eugenio Mena: se proyectó bastante, pero aún le falta claridad para entenderse bien con sus compañeros cuando pasa al ataque. Recibió tarjeta amarilla a los ’56 por demorar el trámite del juego. Marcó el segundo tanto azul, luego de un excelente desborde de Edo. Vargas. Bien el “queno”. Nota 5.5

Charles Aránguiz:
tuvo un partido correcto y recuperó muchos balones en medio terreno. De sus pies salió la jugada que habilitó a Edo. Vargas y que terminó en el golazo de Puch a los ’20. Recibió amarilla a los ’66. Nota 5.5

Felipe Seymour: un obrero en el medio campo azul. Anuló gran parte del cotejo a la figura de los locales, Daniel González. Tiene que mejorar en la entrega del balón, porque si bien recupera muchas pelotas, también pierde muchos balones. Nota 5.0

Guillermo Marino: al parecer la oportunidad que le entregó Sampaoli le entegó un nuevo aire. Estuvo muy bien en ¾ de cancha. Recuperó muchos balones e hizo jugar a su compañeros, ya que estuvo muy preciso en la zona de los volantes. Nota 5.5

Eduardo Vargas: fue el segundo mejor hombre azul dentro el campo de juego. Quedó en segundo lugar por los dos “mano a mano” que desperdició frente al meta Peric. Se mostró muy movedizo por el centro del ataque, aunque en la primera mitad Oroz le ganó casi todos los balones que disputaron. Hizo el pase a Puch para el primer gol, desbordó espectacularmente para asistir a Mena en el 2-1 y Oroz le cometió el penal que significó el 3-1parcial, a los ’76. Muy bien. Nota 6.0

Gustavo Canales: los goleadores como Canales pueden pasar todo el partido sin tocar el balón y en una jugada convierten. Hoy, Canales prácticamente no se vio en la cancha, pero de sus pies nació el pase para le penal a Edo. Vargas, luego de que robara una pelota por el lado izquierdo del ataque azul. Convirtió el penal que significó el 3-1 parcial. Nota 5.0

Edson Puch: fue la figura de la cancha. Convirtió dos goles y participó en la mayoría de las ocasiones de ataque del Romántico Viajero. Bajó a colaborar en la creación y también en la defensa. Sampaoli lo ha dejado jugar con  más soltura, lo que le ha permitido ganar mayor movilidad por todo el flanco del ataque. Hoy fue un hombre muy solidario y generoso en todas las líneas. Bien por el iquiqueño. Nota 6.5

SUSTITUCIONES

Marcelo Díaz: ingresó por un cansado Marino a los ’68. Su trabajo fue entregar frescura al buen trabajo realizado por su compañero. Hizo la asistencia  que le permitió a Puch decretar el 4-1 final. Bien. Nota 5.5

Gabriel Vargas: entró por Eduardo Vargas al minuto 80. Se mostró errático y desperdidció dos mano a mano frente al portero Peric. Nota 4.5

Diago Rivarola: ingresó por Canales a los ’82. No tuvo mayor ingenrencia en el juego y sólo desvió un remate que tiró de fuera del área. Sin calificación.

 

La voz del hincha

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí