La «U» ofrece extensión y aumento para calmar a Rojas

0
982
Foto: Patricio González
Foto: Patricio González
Azul Azul rechazó oferta final del Corinthians de US$ 1,3 millón limpios para la “U”

Azul Azul rechazó oferta final del Corinthians de US$ 1,3 millón limpios para la “U”, pues pidieron US$ 2 millones, lo que irritó al “Pepe”. Dolorosas han sido las últimas horas para José Rojas en Universidad de Chile. El capitán buscaba que Azul Azul aceptara ayer la oferta final de Corinthians, escuchando así sus deseos de poder emigrar a fin de acceder a un desafío mayor, como les dijo.

A lo anterior, agregaba su anhelo de asegurar su futuro, tal como el capitán le argumentó al presidente José Yuraszeck en medio de las negociaciones. “Llegó una oferta por Rojas que consideramos ofensiva, por lo cual la rechazamos…”, fue la frase con que ayer arrancó Yuraszeck. Así le bajaba la cortina a la operación.

Así se negoció

La tarde del miércoles, el “Timao” ofreció US$ 1,1 millón libres por el pase de Rojas, a pagarse inmediatamente y en una sola cuota. Duilio Monteiro, director del fútbol de los paulistas, respaldó la propuesta, que ayer en la mañana fue desechada por la gerencia laica, la que apuntó a US$ 1,3 millón, para buscar allanar la venta del “Pepe”.

Y el “Timao” acercó una propuesta final por US$ 1.657.000, de los cuales US$ 1.320.000 iban limpios para la “U”. Incluso, Rojas estaba dispuesto a resignar parte del 10% de la transferencia, con tal de emigrar. Sin embargo, la cúpula azul estudió la última oferta, la que también desechó. Ahí comunicó que el piso para que fuese vendido eran US$ 2 millones, hecho que el campeón de la Libertadores descartó y no quiso seguir negociando.

El fracaso del negocio trajo el enojo evidente del “Pepe”, quien se quejó que con esto resignaba $ 30 millones de sueldo, que le ofrecía Corinthians, muy por encima de los $ 7 millones que hoy percibe en la “U”.

Además, tras el fracaso del negocio, se le consultó a Azul Azul por qué, recientemente, habían accedido a vender a Rojas a Botafogo en US$ 1,2 millón, a lo que respondieron que en aquel momento había margen para buscar un reemplazo con ese dinero, lo que ahora era impensable, dado el tiempo en que se encuentran.

La molestia de Rojas aumentó, al punto que incluso se pensó en que éste optaría por no viajar a Japón a jugar la Suruga Bank, lo que finalmente descartó. Incluso, hasta su esposa intervino y criticó al titular de la concesionaria en un tweet. Aunque más tarde ofreció disculpas.

“Estoy muy triste. Evidentemente quería ir a jugar al campeón de la Libertadores. Era una oportunidad única. Prefiero no hablar, mantener la compostura para no decir cosas inapropiadas”, confesó ayer Rojas en TVN.

La nueva propuesta azul

“El capitán del equipo tricampeón , titular de la Selección y quizás el mejor stopper de América no puede valer US$ 1 millón. Estamos conversando con él (sus nuevas condiciones). Le expliqué que a los ídolos del club no hay que dejarlos partir. No podemos estar improvisando a estas alturas”, remató ayer Yuraszeck, cuyo club le ofreció un nuevo contrato al “Pepe”, el que dan por aceptado por el defensa. La “U” le ofreció subir a poco más de $ 10 millones mensuales, cifra que no convence al entorno del “Pepe”.

Trato acorde a tasación

“Nos parece una falta de respeto que apenas desecharon la opción con Corinthians, la ‘U’ le haya acercado una nueva propuesta a un jugador que quedó muy afectado. Le ofrecieron dos años más de contrato, hasta 2016 (hoy tiene hasta 2014) y un sueldo de US$ 20 mil mensuales, pero no hay nada arreglado. Rojas quedó de evaluar la propuesta, pues serán sus representantes los que negociarán sus nuevas condiciones cuando regresen desde Japón”, aseveran en el entorno del capitán.

“Para la ‘U’, Rojas vale mucho para el extranjero, pero poco adentro del propio club. Si lo tasaron en US$ 2 millones y es el mejor stopper de América, deberá tener un trato acorde a esa tasación top. Si en Brasil iba a ganar US$ 60 mil mensuales, ahora en la ‘U’ deberá percibir, al menos, US$ 30 mil al mes”, añadieron.

Y la idea de Rojas y su gente es que de acordar un nuevo vínculo, éste contemple una cláusula de salida abordable y un sueldo que llegue a los $ 14 millones, el doble de lo que recibe hoy.

Fuente: La Tercera

La voz del hincha

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí